La PASIÓN y la HEREJÍA
![]() Me acuerdo que cuando se estrenó La Pasión de Cristo (The Passion of the Christ - 2004) se armó un mitote como con pocas películas ha ocurrido. El día de la premiere en México la gente se desmayaba, iban fieles organizados en hordas lidereadas por sacerdotes y monjas; al final los chavos de Cinemex esperaban con charolas de Kleenex a la muchedumbre, en la puerta de las salas al final de la función -no es leyenda urbana, ¡yo lo vi! Los medios de comunicación fueron cómplices del mejor negocio de Mel Gibson: la fe. Ahí es donde confieso haber estado vendidazo al sistema. Recuerdo que mientras los diarios y la tele publicaban las fotografías más fresas y bonitas del press kit que nos daba la 20th Century Fox yo llegaba a Excélsior con las imágenes no oficiales que mostraban las tranquizas y lo más gruexo de la cinta. Mi editor me decía "¡No manches! Están muy amarillistas... ¡Vamos a parecer La Alarma!", de cualquier manera se publicaban al día siguiente a ocho columnas y en primera plana. ![]() Finalmente la película recaudó más de 600 millones de dólares a nivel mundial y obtuvo tres nominaciones menores al Oscar -sin exito. Era de esperarse, La Academia no podía premiar el crimen de mayor trascendencia en la historia de la humanidad, sería aceptar el error histórico de los judíos. Este año el planeta se vuelve a poner de cabeza con la multimillonaria campaña de National Geographic sobre el descubrimiento del Evangelio de Judas. El Pastor Alemán ya pegó de brincos, la ciencia avala la autenticidad y la humanidad se divide entre los que señalan a Judas como culpable y los que lo creen inocente. Lo que nadie se ha sentado a pensar es que desde 1971, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice llevaron a la escena teatral los últimos días de Jesús narrados por el personaje de Judas en Jesucristo Superestrella, donde el presunto traidor le grita a Dios: "me utilizaste... y lo supiste todo el tiempo. Dios, nunca sabré por qué me escogiste para cometer tu crimen. ¡Eres tan sanginario, Jesús!", y aún con ello la ópera rock fue autorizada por la Iglesia. ![]() Siempre lo diré... Vivimos peor que en la Matrix. La Historia está trucada. Gethsemane (I Only Want To Say) Letra: Tim Rice Música: Andrew Lloyd Webber Intérprete: Jesus [Darryl Lovegrove] Álbum: Jesus Christ Superstar (New Zealand Cast Recording) |
Comments on "La PASIÓN y la HEREJÍA"