El Sonido de la Música
Dicen que es el musical -en cine- más visto por todo el planeta. Aunque también están Cantando Bajo La Lluvia (Singin' In The Rain - 1952), Amor Sin Barreras (West Side Story - 1961), El Mago De Oz (The Wizard Of Oz - 1939) y Vaselina (Grease - 1978). También leí que es el musical más gay que se ha escrito.... ¿Hay alguno que no lo sea? De cualquier manera sí puedo decir que es el más permeable e invariablemente te pondrá de muy buen humor. No por algo Andrew Lloyd Webber está por estrenar en Londres una lujosa reposición producida por él mismo. ![]() LG me obsequió esta joyita (¡gracias, bebé!) ¡y he de decir que me encantó! Aparte del valor histórico de la película, el set trae varios extras dignos de mencionar. Una serie de documentales con los realizadores y un programa de Biography realizado por A&E en donde nos cuentan la historia de la verdadera María, la rebelde aspirante a monja que asignan como niñera de siete escuincles endemoniados, hijos de un ex militar naval austriaco. Son los años 30 y la cosa se está poniendo gruesa con las locuras de Hitler. Lo chido del documental es que nos cuentan la neta de lo dañada y áspera que esta novicia -que posteriormente se casara con el patrón-, anécdotas de cómo encerraba a los hijastros, la ruina de la familia, su migración a Gringolandia, lo marra que salió para los negocios y la forma en que controlaba y explotaba a la familia. También vemos cómo vendió por casi nada los derechos biográficos que resultarían un negociazo para el teatro y el cine paulatínamente, sin que ella tuviera derecho a regalías. Nos muestran cómo llegó al rodaje de la película a querer meter mano y dirigir... Obviamente la mandaron por un tubo y sólo le dieron chance de aparecer unos segundos como extra en una escena, muy, pero muy de lejitos. ¡De agasajo! Odio, repruebo, censuro y vomito el cine doblado en otro odioma, a menos que se trate de animación o de un musical en donde se vea que hubo ingenio y chamba para traducir las canciones; no como Vaselina en Canal 5 que nos hablan en español y nos cantan en inglés. Aquí sí se vale hacer la excepción del jucio y destacar el trabajo que realizó la 20th Century Fox con el doblaje para México. Está picudo traducir frases musicalmente hablando y el texto pudo quedar un poco mejor, pero dich sea aparte, quién mejor para emular con su voz y talento el rol que hiciera una estrella como Julie Andrews, que otra estrella, vieja loba de los musicales en nuestro país: Lolita Cortés, sacando como siempre la casta y demostrando por qué le va bien el papelazo de bruja maldita en La Academia a la hora de poner a temblar a los novatos con sus despiadadas críticas. Cuando se es una chingona, ahí ni quien diga nada. Tache para la compañía... No fueron para poner una etiquetita en el celofán que le informe al consumidor el tamaño de nombre que pagaron para la versión en español. Vendrían tres veces más el producto. Desafortunadamente los gringos no podrán apreciar este doblaje en el DVD Región 1, ya que le agregaron uno en español de hace mil años en monoaural donde cantan en inglés. Te dejo una probadita... |
Comments on "El Sonido de la Música"
Ahh es tan clasicamente gay
The hills are aliveeeeee
with the sound of muuuuusic...
¿Quién viera a la María? Tan bitch para los negocios. Me encantó su escrito. Y la verdad, en cuanto a musicales clásicos, me quedo con El Mago de Oz.
Ese si me marcó pa'que vea.
De nada corazón, gracias por recomendarlo, a mí también me encantó!! :D
Lola Cortes maravillosa es unica
Gracias amo a Lola Cortes
lolita cortes es lo maximo!!!!!
la senora cortes es muy talentosa. Que preciosa voz tiene ...
Amo el trabajo de LOLA CORTES!!
Que voz tan linda. Lolita Cortes es unica. Este DvD lo puedo conseguir en donde??
El DVD lo puedes adquirir en cualquier tienda Mixup. Si estás fuera de México, puedes entrar a www.mixup.com No olvides adquirir la edición que contiene la portada tal como aparece publicada en la foto y en Región 4, esa es la que contiene el doblaje con Lolita Cortés.
¡Saludos!